Diseño interior de un restaurante ubicado en Barcelona. Proyecto de decoración basado en el concepto de coktelería inglesa, situada en la primera planta del restaurante Alba Granados.
Diseño interior de un restaurante ubicado en Barcelona. Proyecto de decoración basado en la imagen antigua de los colmados barceloneses, junto a detalles de cafeterías tradicionales de los años 50.
Diseño interior de un restaurante ubicado en Andorra. Proyecto de decoración basado en el concepto de la simplicidad y estética de las típicas bordas Andorranas, conjugando pórticos de madera y utilizándolos de una forma versátil y funcional.
Diseño interior de un restaurante ubicado en la estación de Sants, Barcelona. Proyecto de decoración basado en el concepto de unificación de tres locales diferenciados pensados para un mismo espacio.
Diseño de restaurante ubicado en Santiago de Compostela donde visitarlo va a ser como ir a comer a casa de tu abuela.
Diseño interior de un restaurante de Barcelona, actualmente llamado Luigi. Proyecto de decoración pensado inicialmente en una mítica aldea Gallega que se ha transformado finalmente en pizzería; aprovechando en su totalidad nuestro diseño original.
Diseño interior de un restaurante ubicado Barcelona. Proyecto de decoración y ampliación de la ya conocida charcutería Aspic, su diseño se basa en la modularidad del espacio, haciendo de su totalidad un espacio gourmet acogedor.
Diseño interior de un restaurante ubicado en Santiago de Compostela. Proyecto de decoración y arquitectura basado en el concepto de la estética de la ciudad, la vegetación, las fachadas de sus edificios, la piedra y sus distintos cromatismos.
Diseño interior del restaurante Brassa Ria, ubicado en Casablanca, Marruecos. Proyecto de decoración basado en una imagen bistró mediterranea.
Diseño interior de un restaurante ubicado en Barcelona. Proyecto de decoración basado en el concepto taberna gallega en su máxima expresión.
Diseño interior de un restaurante ubicado en Barcelona. Proyecto de decoración basado en el concepto Loft Neoyorkino, con toques de bistró francés.
Proyecto de interiorismo de un restaurante en Playa de Aro. Decoración inspirada en lujo y calidez egipcia.
Proyecto arquitectónico y diseño de una cafetería en la estación de Sants, Barcelona. Proyecto de arquitectura y diseño evocando al usuario a los años 50. Concepto arriesgado e innovador ya que se contempla una estación ferroviaria antigua dentro de una actual.
Diseño del nuevo restaurante La Vaca Paca Premium en la Diagonal de Barcelona. Estilo vintage moderno.
Diseño interior del restaurante-bar Reñé en Barcelona. Proyecto de decoración de estilo francés de una prestigiosa confitería en la calle Consejo de Ciento.
Proyecto de interiorismo de una coctelería en Barcelona. Reforma integral y decoración de la prestigiosa antigua cocteleria Harry’s en la calle Aribau.
Diseño de un restaurante en Gavà (Barcelona) a escasos metros de la playa. Decoración serena y moderna.
Diseño interior de un restaurante alojado en el almacén del Dry Martini. Rinde homenaje a los locales clandestinos de la época de la ley seca.
Situado en el centro de Barcelona con un diseño moderno y acogedor. Decoración doméstica y a la vez elegante, con obras de arte itinerantes en sus paredes y mobiliario vanguardista.
Diseño del nuevo restaurante Farga Gran Via y nueva imagen. Un único espacio que se combina restaurante, tienda gourmet, pastelería y Farga café y catering.
Diseño interior del local más emblemático de Farga. Decoración seria y elegante en este restaurante que además es pastelería, bombonería y catering.
Proyecto de interiorismo del restaurante Choquito ubicado en el centro de Barcelona, delante del mercado de la Boqueria.
Proyecto de interiorismo del restaurante Loft 212 situado en la calle Valencia de Barcelona. El concepto de diseño respira la esencia de los lofts neoyorquinos en los años 50.
Diseño del restaurante de cocina mediterranea, “Kosher” situado en el famoso barrio Gótico de Barcelona.
Los elementos fabricados en DM también denominados TABLEX , son un variante de los tableros de madera , como el contrachapado o los aglomerados.
En este proyecto se trataba de realizar un punto de luz interesante con la ayuda de este material (Plaquene).
En la siguiente composición se observa como gracias a la luz se pueden conseguir efectos sorprendentes, para llevar al espectador a una confusión momentánea.